Titulo Pagina

Subtitulo

¿Como es el Curso Online parte común oposiciones Gobierno de Cantabria?

El enfoque del Curso Online parte común oposiciones Gobierno de Cantabria es 100% Online como su propio nombre indica

Se pone a disposición de los alumnos una plataforma online en donde se sube semanalmente los temas a abordar esa semana junto con e test y cuestionarios que incluyen preguntas para practicar y fijar conocimientos el resto de la semana.

Desde nuestro grupo docente se estructura todo el curso para orientar a los alumnos en lo que deben estudiar esa semana. Además a partir del segundo mes se irán incluyendo test de repaso para ir organizando el estudio de repaso, que es importante.

Nuestros docentes son Licenciados en Derecho y titulados como formadores en distintos masters y cursos.

Tienen amplia experiencia laboral como docentes de opositores, centrados desde hace años en formar opositores en áreas Legislativas y Administración. Además de tener experiencia en las propias oposiciones a las que forman.

El temario, que se le facilita al alumno semanalmente, está redactado íntegramente por nuestros formadores. En el mismo se va desgranando y explicando cada ley o tema del temario. Además se facilitarán las leyes de referencia para un apoyo documental del temario.

En el curso ofreceremos una serie de test y cuestionarios semanales para facilitar la organización del estudio y ampliar los conocimientos impartidos con el temario.

¿Que se prepara en el Curso Online parte común oposiciones Gobierno de Cantabria?

Como su nombre indica, este curso sirve para preparar el tercer examen de la oposición, el test de materias comunes de estas oposiciones.

El Curso Online parte común oposiciones Gobierno de Cantabria aborda todos los temas de esas oposiciones a funcionario del Gobierno de Cantabria, ya sea del grupo A1, grupo A2 o grupo C1.

¿Que oposiciones se preparan en el Curso Online parte común oposiciones Gobierno de Cantabria?

De todas las categorías convocadas nosotros preparamos el tercer examen, examen común de los siguientes puestos (Adjuntamos su convocatoria)

Cuerpo Facultativo Superior – A1Arquitecto

Ingeniero Agrónomo

Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos

Ingeniero Industrial

Licenciado en Geografía

Licenciado en Historia

Licenciado en Medicina

Licenciado en Psicología

Licenciado en Veterinaria

Cuerpo de Diplomados y Técnicos Medios – A2Arquitecto Técnico

ATS/DE

Ingeniero Técnico Agrícola

Diplomado en Trabajo Social

Maestro Educador/ Diplomado en Educación Social.

Técnico de Prevención de Riesgos Laborales

Cuerpo Técnico Auxiliar – C1Delineante

Informático/a.

¿Cuantas plazas se convocan en los grupos A1 A2 C1?

Cuerpo Facultativo Superior (A1)

  • Arquitecto 3+1 plazas
  • Ingeniero Agrónomo 2 plazas
  • Ingeniero de Caminos 2+4 plazas
  • Ingeniero Industrial 1+1 plaza
  • Licenciado en Geografía 2 plazas
  • Licenciado en Historia 1 plaza
  • Licenciado en Medicina 3 plazas
  • Licenciado en Psicología 3+1 plazas
  • Veterinaria 3 plazas

 

Cuerpo Diplomado y T. Medio (A2)

  • Arquitecto Técnico 3 plazas
  • ATS 5 plazas
  • Ingeniero T. Agrícola 3 plazas
  • Trabajo Social 6 plazas
  • Dipl. en Educación Social 4 plazas
  • Técnico en Prevención de RL 3 plazas

Cuerpo Técnico Auxiliar (C1)

  • Informática 1 plaza
  • Delineante 2 plazas