
Curso Operario de Carretera
Metodología Curso Operario Carreteras Cantabria
El enfoque del curso es presencial con trabajo extra para la semana
Por un lado 1 día a la semana, se imparte una clase intensiva de 2 horas, para explicar el temario y todos los asuntos relacionados con el mismo que nos puedan ayudar a resolver las preguntas formuladas en el examen y por otro se pone a disposición de los alumnos decenas de test y simulacros que incluyen cientos de preguntas para practicar y fijar conocimientos el resto de la semana.
Las clases intensivas las imparten nuestro formador el cual es Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos con mas de 10 años de experiencia profesional en conservación de carreteras para diversas administraciones públicas como el Gobierno de Cantabria, Diputación Foral de Álava, Diputación Foral de Bizkaia o el Ministerio de Fomento.
El temario, que se le facilita al alumno impreso, está redactado íntegramente por nuestro formador. En el mismo se va desgranando y explicando cada ley o tema del temario. Además se facilitarán las leyes de referencia para un apoyo documental del temario.
¿Qué temario se prepara en el Curso Operario Carreteras Cantabria?
El temario ya ha sido publicado por el Gobierno de Cantabria hace unos meses y sobre ese nos apoyaremos para seguir el guión de las clases.
Estos son los temas que vamos a estudiar:
- ♦ TEMA 1.- Ley de Cantabria 5/1996, de 17 de diciembre, de carreteras de Cantabria. Tipos de carreteras: titularidad y clasificación. Elementos funcionales de una carretera. Catálogo y denominaciones.
- ♦ TEMA 2.- Uso y defensa de carreteras en la Ley de Carreteras de Cantabria. Zonas de influencia. Otras obras y actividades. Limitación de accesos. Publicidad. Cierres. Tramos urbanos y travesías. Autorizaciones y sanciones.
- ♦ TEMA 3.- Conservación de carreteras. Métodos, maquinaria y materiales
- ♦ TEMA 4.- Operaciones de conservación: obras de tierra, desmontes y terraplenes; limpiezas de arcenes, cunetas y aceras; mantenimiento de obras de fábrica, drenajes y canalizaciones.
- ♦ TEMA 5.- Firmes y pavimentos. Materiales empleados. Conservación y reparación. Mezclas bituminosas. Tratamientos superficiales. Bacheos. Riegos asfálticos.
- ♦ TEMA 6.- Señalización: normas generales, señalización horizontal y vertical. Señalización de obras. Barreras de seguridad y balizamiento. Instalación y conservación.
- ♦ TEMA 7.- Conocimiento y habilidad en el manejo de herramientas y utensilios mecánicos y manuales utilizados en la conservación de carreteras.
- ♦ TEMA 8.- Mediciones y clasificación de vehículos. Ordenación y regulación de la circulación en las operaciones de conservación y en caso de accidentes.
- ♦ TEMA 9.- Vialidad invernal: Tipos de maquinaria. Tipos de tratamientos.
- ♦ TEMA 10.- Objeto y principios básicos de la Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales: condiciones de trabajo y riesgos profesionales; principios de la acción preventiva; concepto de salud y factores de riesgo; daños derivados del trabajo. Conocimientos básicos sobre planes de emergencia y evacuación. El trabajo en equipo.
Temas que vamos a estudiar en la parte Legislativa:
- ♦ TEMA 1.- Ley 8/1981, de 30 de diciembre, por la que se aprueba el Estatuto de Autonomía para Cantabria:
- Título Preliminar; Título I: Instituciones de la Comunidad Autónoma de Cantabria; Título II: Competencias de Cantabria; Título III: Régimen Jurídico de la Administración de la Comunidad Autónoma de Cantabria; Título VI: La reforma del Estatuto de Autonomía.
- ♦ TEMA 2.- El Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público:
- Título I: Objeto y ámbito de aplicación; Título II: Personal al servicio de las Administraciones Públicas; Título III: Capítulo I: (Derechos de los empleados públicos). Capítulo V: (Derecho a la jornada de trabajo, permisos y vacaciones). Capítulo VI (Deberes de los empleados públicos. Código de conducta). Título VII: Régimen disciplinario.
- ♦ TEMA 3.- Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres.
- Título Preliminar: Objeto y ámbito de la Ley; Título I: El principio de igualdad y la tutela contra la discriminación.
- ♦ TEMA 4.- VIII Convenio Colectivo para el personal laboral al Servicio de la Administración de la Comunidad de Cantabria:
- Título I: Objeto y ámbito de aplicación; Título II: Organización del Trabajo; Título III: Provisión de Vacantes, Selección de Personal y Contratación; Título IV: Formación y Perfeccionamiento del personal; Título V: Clasificación Profesional; Título XIII: Salud laboral.
¿Qué duración tiene el Curso Operario Carreteras Cantabria?
La duración del curso es desde Noviembre de 2016 hasta el examen correspondiente (aproximadamente 1 año).
En este tiempo se dará una primera vuelta inicial al temario, una segunda vuelta de refuerzo y ampliación y una ultima vuelta de repaso y simulacros.