Academia de Oposiciones para Maestros especialidad
Audición y Lenguaje
en Cantabria
Tu Camino hacia el Éxito en las Oposiciones Maestro de Audición y Lenguaje
El Poder de una Academia de Oposiciones de Audición y Lenguaje
¿Sueñas con convertirte en un Maestro de Audición y Lenguaje y marcar la diferencia en la vida de aquellos que necesitan apoyo en su comunicación? Una academia de oposiciones especializada puede ser tu mejor aliada para alcanzar ese objetivo.
Ventajas de Elegir una Academia de Oposiciones para Maestro de Audición y Lenguaje
Descubre por qué una academia de oposiciones es esencial para tu éxito:
- Formación Especializada: Estas academias se centran en la preparación específica para las oposiciones de Maestro de Audición y Lenguaje, proporcionándote los conocimientos y habilidades necesarios.
- Apoyo Personalizado: Recibirás un apoyo personalizado de instructores con experiencia en el campo, que te guiarán en cada etapa de tu preparación.
Preparación Efectiva: El Camino Hacia el Éxito
Prepararte adecuadamente es la clave para superar las oposiciones de Maestro de Audición y Lenguaje:
- Dominio del Temario: Dedica tiempo a comprender en profundidad el temario y adquiere un conocimiento sólido de las áreas relevantes.
- Práctica Intensa: Realiza ejercicios y exámenes de años anteriores para familiarizarte con el formato y la dificultad de las pruebas.
Recursos y Apoyo Complementarios de la Academia de Oposiciones de Audición y Lenguaje
Aprovecha los recursos adicionales y el apoyo que ofrecen las academias de oposiciones:
- Material de Estudio: Accede a material de estudio de alta calidad, como libros, guías y recursos en línea.
- Simulacros de Examen: Practica con simulacros de examen para mejorar tus habilidades de gestión del tiempo y tu capacidad de respuesta.
Tu Futuro como Maestro preparándote en una Academia de Oposiciones de Audición y Lenguaje
Una academia de oposiciones para Maestro de Audición y Lenguaje es tu socio en el camino hacia una carrera gratificante y significativa. Prepárate con dedicación y aprovecha al máximo los recursos y el apoyo disponibles para ti. Estarás más cerca de lograr tu sueño de convertirte en un Maestro de Audición y Lenguaje de referencia.
¿Estás Listo para Iniciar tu Preparación?
El éxito en las oposiciones está a tu alcance. ¡Comienza hoy mismo tu preparación en una academia de oposiciones para Maestro de Audición y Lenguaje y da el primer paso hacia tu futuro profesional! Prepárate en la mejor Academia de Oposiciones de Audición y Lenguaje de Santander
¿Cómo es nuestro curso preparador oposiciones audicion y lenguaje de Cantabria?
¿En qué consisten las oposiciones de audicion y lenguaje en Cantabria?
Numero plazas audicion y lenguaje Cantabria
9 PLAZAS DE MAESTRO AUDICIÓN Y LENGUAJE 2022
Proceso Selectivo Estabilización: Concurso-Oposición simplificado
Las plazas disponibles están ocupadas por personal interino de manera continua durante al menos 3 años antes del 31 de diciembre de 2020. Estas plazas se llenarán a través de un proceso de acceso extraordinario mediante un concurso-oposición simplificado.
Este concurso-oposición simplificado se puede resumir de la siguiente manera:
Fase de Oposición: Contribuye al 60% de la calificación total
- Desarrollo de un tema, seleccionado entre 5 temas sorteados (no eliminatorio).
- Entrega y defensa de un programa de intervención.
Fase de Concurso: Contribuye al 40% de la calificación total
- Puntuación máxima de 10 puntos, distribuidos de la siguiente manera:
- Experiencia docente, con un máximo de 7 puntos (hasta 10 años de experiencia).
- Formación académica, con un máximo de 2 puntos.
- Otros méritos, con un máximo de 1 punto (incluye la aprobación de una oposición posterior a 2012).
En la especialidad de pedagogía terapéutica, se convocó el procedimiento selectivo de estabilización el 30 de diciembre de 2022, con 16 plazas disponibles en el turno libre y una plaza adicional en el turno de discapacidad. El proceso tendrá su acto de presentación en junio de 2024 (igual que en la reposición), y las pruebas se llevarán a cabo en 2024, presumiblemente durante el verano.
Proceso selectivo Reposición: Concurso-oposición
Estas plazas surgen año tras año debido a las necesidades del sector y a las jubilaciones del personal.
La selección para cubrir estas plazas se llevará a cabo mediante un concurso-oposición, en base al Real Decreto 276/2007.
El concurso-oposición se puede resumir de la siguiente manera:
Fase de Oposición: (66,66% de la nota)
- Prueba 1 (Eliminatoria):
- Desarrollo de un tema (seleccionado entre 4 temas sorteados, eliminatorio).
- Supuesto práctico.
- Prueba 2:
- Defensa de un plan de actuación.
- Exposición de un programa de intervención.
Fase de Concurso: (33,33% de la nota, con un máximo de 10 puntos)
- Experiencia docente (hasta 10 años, máximo 5 puntos).
- Formación académica (máximo 5 puntos).
- Otros méritos (máximo 2 puntos).
Las plazas de reposición programadas para el año 2025 se componen de las siguientes plazas, que se acumulan entre sí:
- 171 plazas de la OPE 2022 (ya publicadas).
- 74 plazas de la OPE 2023 (ya publicadas).
- Las plazas de la OPE 2024 (que se publicarán a comienzos de 2024). Se estima, según lo discutido en la mesa sectorial, que en conjunto superarán las 350 plazas.
A principios de 2024 se realizará la distribución de estas plazas por especialidades.
Cómo son los Supuestos prácticos audicion y lenguaje Cantabria
CARACTERÍSTICAS DE LOS SUPUESTOS PRACTICOS AUDICION Y LENGUAJE CANTABRIA
(DE LA PARTE “B” DE LA PRIMERA PRUEBA)
El tribunal propondrá dos supuestos prácticos de los que cada aspirante debe elegir uno. Cada supuesto se trata de un ejercicio práctico que puede integrar varias cuestiones a resolver y que permita comprobar que los candidatos poseen la formación científica y el dominio de las habilidades técnicas y pedagógicas correspondientes a la especialidad de Audicion y Lenguaje.
A partir del análisis de determinada situación escolar contextualizada, el opositor deberá responder a la cuestión o cuestiones que se le planteen con una intervención razonada y fundamentada que permita al tribunal comprobar su formación científica y el dominio de las técnicas profesionales precisas para el desempeño de su función docente en Educación Audicion y Lenguaje.
Para el desarrollo de esta prueba se tomará como referencia la legislación educativa vigente de la Comunidad Autónoma de Cantabria, reguladora de la etapa de Educación Primaria.
Para el desarrollo de esta parte B, que se realiza por escrito, el aspirante dispondrá de dos horas y quince minutos máximo.
Temario de las Oposiciones de Maestro de audicion y lenguaje en Cantabria
- La evolución de la educación especial en Europa en las últimas décadas: de la institucionalización y del modelo clínico a la normalización de servicios y al modelo pedagógico.
- La educación especial en el marco de la LOGSE y Sil desarrollo normativo. El concepto de alumnos con necesidades educativas especiales.
- El proceso de identificación y valoración de las necesidades educativas especiales de los alumnos y de las alumnas y su relación con el currículo. Decisiones de escolarización.
- El centro ordinario y la respuesta a las necesidades especiales de los alumnos y de las alumnas. El Proyecto Educativo y el Proyecto Curricular en relación con estos alumnos. Las adaptaciones curriculares.
- El centro específico de Educación Especial: Características del Proyecto Educativo y del Proyecto Curricular. Referentes básicos y criterios para su elaboración.
- Los recursos materiales y personales para la atención de los alumnos y de las alumnas con necesidades educativas especiales. Recursos de la escuela Recursos externos a la escuela. Colaboración entre servicios específicos y servicios ordinarios.
- Conceptos básicos sobre la comunicación y el lenguaje. Adquisición y desarrollo de la comunicación y del lenguaje y su relación con el desarrollo del pensamiento, social y afectivo.
- Bases anatómicas. fisiológicas y neurológicas del lenguaje. Procesos de codificación y decodificación lingüística. Descripción y análisis de los componentes del lenguaje.
- Características del lenguaje de los alumnos y de las alumnas de Educación Infantil y Primaria. Alteraciones del lenguaje más frecuentes en estas etapas educativas. Actuaciones preventivas.
- Sistemas alternativos y complementarios de comunicación. El proceso de evaluación y toma de decisiones sobre los sistemas alternativos. El proceso de intervención.
- Las necesidades educativas especiales de los alumnos y de las alumnas con deficiencia auditiva. Aspectos diferenciales en el desarrollo de la comunicación y del lenguaje.
- Identificación de las necesidades educativas especiales de los alumnos y de las alumnas con deficiencia auditiva. Sistemas de detección del déficit auditivo.
- La intervención del maestro de audición y lenguaje con los alumnos y alumnas con deficiencia auditiva. Criterios para la elaboración de adaptaciones curriculares. Ayudas técnicas para la comunicación: tipos y criterios de utilización.
- Las necesidades educativas especiales de los alumnos y de las alumnas con deficiencia motora. Aspectos diferenciales del desarrollo de la comunicación y del lenguaje. Identificación de las necesidades educativas especiales de estos alumnos.
- La intervención del maestro de audición y lenguaje con los alumnos y alumnas con deficiencia motora. Criterios para la elaboración de adaptaciones curriculares. Ayudas técnicas para la comunicación: Tipos y criterios de utilización.
- Las necesidades educativas especiales de los alumnos y de las alumnas con deficiencia mental. Aspectos diferenciales en el desarrollo de la comunicación y del lenguaje. Identificación de las necesidades educativas especiales de estos alumnos.
- La intervención del maestro de audición y lenguaje con alumnos con deficiencia mental. Criterios para la elaboración de adaptaciones curriculares.
- Las necesidades educativas especiales de los alumnos y de las alumnas con autismo o con otras alteraciones graves de la personalidad. Aspectos diferenciales en el desarrollo de la comunicación y del lenguaje. Identificación de las necesidades educativas especiales de estos alumnos.
- La intervención del maestro de audición y lenguaje con alumnos y alumnas con autismo o con otras -alteraciones graves de la personalidad. Criterios para la elaboración de adaptaciones curriculares.
- Las necesidades educativas especiales de los alumnos y de las alumnas con alteraciones del habla. Aspectos diferenciales en el desarrollo de la comunicación y del lenguaje.
- Identificación de las necesidades educativas especiales de los alumnos y de las alumnas con alteraciones del habla.
- La intervención del maestro de audición y lenguaje con los alumnos y alumnas con alteraciones del habla. Criterios para la elaboración de adaptaciones curriculares.
- Las necesidades educativas especiales de los alumnos y de las alumnas con alteraciones del lenguaje. Aspectos diferenciales en el desarrollo de la comunicación y del lenguaje.
- Identificación de las necesidades educativas especiales de los alumnos y de las
alumnas con alteraciones del lenguaje. - La intervención del maestro de audición y lenguaje con alumnos y alumnos con alteraciones del lenguaje. Criterios para la elaboración de adaptaciones curriculares.